
A fin de lograr esta evolución, el Generalyzed Multiprocol Label Switching (GMPLS) [1] ha sido definido
como una extensión del ya conocido Multiprotocol Label Switching (MPLS) para realizar no tan sólo
conmutación rápida de paquetes sino también conmutación de circuitos espacial, Time Division Multiplexing
(TDM) o Wavelength Division Multiplexing (WDM) (λ). Así pues, nuestro entorno de trabajo será una red
óptica de conmutación automática de canales ópticos (ASON), formada por una serie de nodos ópticos
(ONE), conocidos como Optical Cross-Connects (OXC) con capacidad para encaminar longitudes de onda
dinámicamente. Estos nodos además de realizar puramente tareas de conmutación de longitudes de onda
deben también poder realizar tareas de descubrimiento de vecinos ópticos, descubrimiento de la topología y
recursos de la red óptica mediante protocolos de encaminamiento, y señalización, para establecer, eliminar o
modificar canales ópticos de forma dinámica y en tiempo real. Dichas funciones serán realizadas por un plano
de control, que podría estar basado en IP o ATM. En el primer caso, la IETF ha propuesto GMPLS como
firme candidato para desempeñar dichas funciones simplemente extendiendo (modificando) los actuales
protocolos IP a las características de las redes ópticas. En la Fig.2 se muestra la arquitectura lógica de una
ASON, mostrando los diferentes componentes que la configuran.
En nuestro estudio nos centraremos en un entorno clásico IP/GMPLS aplicando el OSPF como protocolo de
encaminamiento. En realidad, una ASON está formada por tres planos, el plano de transporte, de control y de
gestión. El plano de transporte (ó Red de Transporte Óptica) está formado por conmutadores ópticos y enlaces
(fibras) DWDM (Dense WDM) y suministra canales ópticos unidireccionales o bidireccionales entre usuarios.
El plano de control es quien dota de inteligencia a la red óptica, soportando el establecimiento, modificación y
eliminación de canales ópticos como resultado de una petición de la red cliente (a través de la UNI) o del
sistema de gestión (conexión soft-permanent). El plano de control está implementado por un controlador de
conexiones ópticas OCC en cada nodo y una red de señalización. Por último, el plano de gestión lleva a cabo
las funciones de gestión (averías, configuración, contabilidad y seguridad) para los planos de transporte y
control.
Señalización
Usuario
Clientes
Plano de control
Red de Transporte Óptica
E-NNI
I-NNI
UNI
CCI
NMI-T
Clientes
DCN
OCC
OCC
OCC
OXC
OXC
OXC
CCI
CCI
Datos
Conmutador
óptico
Conmutador
óptico
Conmutador
óptico
NMI-A
Plano de Gestión
Figura 2. Arquitectura lógica de una ASON
Comentários a estes Manuais